Consejos indispensables para comprar jamón en Navidad

Jamon iberico

Que las Navidades cada vez se adelantan más es un hecho. En los próximos días empezaremos a ver turrones, mazapanes, polvorones y demás dulces en supermercados y tiendas. Así que,  si los grandes almacenes y comercios se adelantan a estas fechas, ¿por qué no hacerlo nosotros?

Seguro que más de uno ya estáis pensando en todo lo que no puede faltar en la mesa en fechas señaladas. Una de las cosas indispensables y de gran acierto es, como es evidente, el jamón. Por eso desde Julián Martín queremos darte unos consejos a tener en cuenta antes de  que compres tu pieza de jamón.

¿Jamón o paleta?

Muchos tienden a pensar que, debido a la diferencia de precio, el jamón es mejor que la paleta. Nada más lejos de la realidad. El jamón y la paletilla son productos distintos y tanto uno como otro están igual de buenos, solo es cuestión de gustos.

El jamón proviene de las patas traseras de los cerdos y su sabor es más suave. La paleta, sin embargo, viene de las patas delanteras y tiene un gusto más fuerte.

Pieza entera VS loncheados

Otra de las dudas más frecuentes. En este caso dependerá mucho de cuántas personas seáis en casa o cuanta gente preveas que va a haber en las fiestas navideñas.

Si sois muchos, puedes comprar una pieza entera e ir cortando poco a poco, lo ideal es 150 gramos al día para mantenerla en buen estado. De lo contrario, nuestro consejo es comprar loncheados y envasados al vacío. De esta manera comerás solo cuanto te apetezca, bastará con que lo abras un rato antes para dejar que las láminas respiren y alcancen la temperatura ambiente.

¿Por dónde empezar la pieza entera?

Al igual que la anterior, dependerá también de cuántas personas seáis en casa. Si sois pocos, es mejor empezar por la parte de la babilla, pues es la más curada y así no se pasa.

Si sois muchos podéis empezarla por la maza sin problema, está más tierna y como se termina enseguida, se aprovecha primero la parte más jugosa.

¿Cuándo comprar el jamón para Navidad?

Si vas a comprar la pieza entera, es mejor que esperes a estar próximo a esas fechas, así la tendrás en el momento perfecto para ser consumida. Si lo que vas a compra son loncheados, pueden estar hasta tres meses sin abrirse, puedes adquirirlos desde octubre y guardarlos en una despensa.

Ahora que ya sabes algunos consejos para comprar el jamón para Navidad, te animo a que te pases por nuestra tienda online y eches un vistazo a todo lo que tenemos, desde loncheados hasta piezas enteras pasando por fantásticas cajas de regalo.

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

Tener el privilegio de asistir a una comida o cena en casa de alguien que tiene una pata de jamón ibérico expuesta y va cortando según el número de invitados es una delicia.

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Estamos a punto de celebrar la Navidad, ese momento especial para reunirnos y disfrutar juntos de la deliciosa gastronomía española y del valor de la familia. Entre los protagonistas indiscutibles de cualquier mesa

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

Son muchos los que esperan la llegada de estas semanas de descuentos y buenas ofertas en Black Friday. Es curioso cómo este fenómeno, que llegó desde los Estados Unidos en 2010, ya se

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

En la actualidad nos llegan cientos de mensajes a diario de que comamos sano, equilibrado, artesanal, cuanto más del ‘campo a la mesa’ mejor; pero luego llegas al supermercado y sientes que los

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.