Logo Julián Martín Dorado

Cómo conservar un Jamón ibérico en verano

Jamón tapado para conservación

Para saborear un buen jamón ibérico es tan importante saber elegirlo como saber conservarlo, sobre todo si se trata de la época estival. Por ello, lo mejor que se puede hacer es tener muy presentes algunas pautas para que el sabor, el aroma y la textura del jamón ibérico mantengan su calidad.

Útiles consejos de conservación

En primer lugar, hay que recordar que la temperatura ideal para la conservación de un jamón va de los 12 a los 18 grados. Como esto es algo bastante difícil en verano, la mejor opción es mantenerlo en un lugar fresco y seco, una despensa bien ventilada garantiza estas condiciones.

Una vez empezado el jamón ibérico, iremos limpiando por los laterales dos centímetros, conforme vamos consumiendo,  de esta manera se conservará el resto intacto.

Aprovecharemos la parte donde esta la grasa, para ir cortando lonchas anchas y finas, para cubrir el corte una vez dejamos de cortar; de este modo, la grasa del propio jamón actuará como protector. La gran ventaja que ofrece esta protección es que evitará que el jamón se reseque. Otro de los efectos beneficiosos de esta cobertura será combatir el efecto de oxidación que produce el oxígeno.

También es aconsejable tapar toda la pata con un paño de cocina de algodón que esté bien limpio. Con esta acción se protegerá al jamón de las impurezas del aire y de la acción de pequeños insectos.

Siguiendo estos útiles y sencillos consejos, un jamón 100% Ibérico Julián Martín puede resistir perfectamente el calor del verano y así poder ofrecer el manjar más exquisito en esas largas tardes-noches estivales.

Una última recomendación, la temperatura ideal de la loncha de  jamón ibérico al ser consumido a de ser 23 grados, esta hará que disfrutes de todas las características organolépticas al 100 %.

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.