Cuchillos para cortar jamón de forma profesional

Jamón ibérico

Los cuchillos para el corte de jamón son indispensables para degustar y aprovechar bien cada pieza. Además, deben ser útiles de calidad para que no se produzca deterioro en cada pieza a lonchear.

Un buen corte nos permite potenciar el sabor del jamón y, además, se consiguen apreciar la textura perfecta en boca y un aroma inigualable. Ahora bien, cortar jamón es todo un arte que dominan solo los auténticos profesionales y con los utensilios oportunos. Pero con las herramientas de corte adecuada cualquier usuario puede degustar excelentes bocados de tal manjar.

Elegir el cuchillo perfecto para cortar un buen jamón ibérico no es una tarea sencilla. Existen diferentes formatos y materiales que debemos tener en cuenta.

Tipos de cuchillos para cortar jamón

Dentro de las herramientas para cortar un jamón, los cuchillos son clave para conseguir un loncheado preciso y adecuado. En el corte de una pata de jamón intervienen diferentes herramientas que veremos a continuación.

La puntilla deshuesadora

Es un tipo de cuchillo robusto y fuerte de unos 10 cm, que se usa para la limpieza de la pieza y en el loncheado posterior. Antes de empezar el jamón debemos eliminar parte de la corteza, de la grasa y del tocino amarillo para que las lonchas resulten sabrosas.

Durante la fase de loncheado, utilizamos la puntilla deshuesadora para marcar los huesos y poder dejarlos bien limpios en torno a la carne. Esta herramienta Cuchillo está ideada para delimitar, marcar y separar las zonas próximas al hueso del jamón ibérico, permitiendo desprender fácilmente la lasca de jamón.

El Cuchillo jamonero

Es el cuchillo que se usa para cortar el jamón, se caracteriza porque su acero es más fino y de corte elegante que se presenta en forma ovalada o clásica.

 

  • El clásico: con una hoja de acero lisa y acabado en punta
  • El alveolado: con alveolos en la superficie y punta redonda. Nos posibilita cortar un jamón algo más tierno, ya que los alveolos impiden que la carne se arrolle. Esto se debe a su diseño, que deja que entre aire entre la hoja y la carne.

Un buen cuchillo jamonero se caracteriza por tener una hoja muy alargada. Lo ideal es que sea de entre 25 y 30 centímetros y debe ser estrecha y no superar los 2.5 cm, para evitar la fricción.

Los profesionales suelen utilizar cuchillos con hojas alveoladas que evitan la entrada de aire y reducen la fricción, para que las lonchas no se peguen. Lo ideal es que las hojas terminen en punta y estén fabricadas en acero inoxidable, para garantizar una mayor higiene.

En cuanto al mango, suelen estar fabricados con materiales sintéticos o de madera.

Para un mayor aprovechamiento de la pieza y lograr un resultado profesional, también es aconsejable utilizar un cuchillo carnicero y deshuesador.

Chaira

Esta herramienta tiene forma de cilindro alargado, posee estrías por toda la superficie y está hecha de acero inoxidable. La chaira se usa para asentar el filo de los cuchillos de corte de jamón gracias a su cuerpo estriado que permite que los cuchillos se mantengan perfectamente sentados cuando se desliza por esta superficie.

Hay que tener en cuenta que la chaira no es una herramienta de afilado, solamente se utiliza para asentar el filo de los cuchillos

Además de estos cuchillos, el cortador profesional emplea otros utensilios, como una pinza jamonera, para no manipular el producto con las manos y un buen jamonero, que se adapte a la pieza y se pueda regular.

Pues ya solo es necesario muchas horas cortando jamón y por qué no, realizar algún que otro curso de cortador profesional.

 

¿Qué propiedades suelen tener las herramientas de corte de jamón?

  • Para las hojas de los cuchillos de corte de jamón se suele usar el teflón; un material antiadherente que desprende el jamón del cuchillo de forma limpia.
  • Cuchillo de corte de jamón con alveolosstran como una pequeña oquedad realizada en la hoja del cuchillo, que actúa generando una burbuja de aire entre la loncha del jamón y el cuchillo, evitando en cierta medida, que la loncha que quede adherida a este y por lo tanto evita que la loncha se nos rompa al cortarla fina debido a este problema. Un cuchillo alveolado, hará que nuestro corte de jamón sea un poco más sencillo.
  • En cuanto a los materiales para realizar los mangos de los cuchillos, en el mercado nos podemos encontrar con diferentes componentes como el polipropileno, proflex, acero inoxidable, etc. Es importante que a la hora de elegir el cuchillo para cortar jamón nos fijemos en si tiene un tope para evitar que la mano resbale. Suele pasar que la mano se llena de grasa de jamón y ocurra un accidente no deseado.
  • Los alveolos de los cuchillos de corte de jamón proporcionan una pequeña cámara de aire que ayuda en el trabajo del loncheado de cada pieza. Estos alveolos están en la hoja del cuchillo y se mue
  • También es importante que la para que la herramienta se comporte de forma diferente según la madurez de la pieza a lonchear.

 

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Hoy nos gustaría hablarte de un tema muy importante para nosotros. Se trata del jamón ibérico de bellota y de la carne como alimentos saludables y con múltiples beneficios demostrados para nuestra salud.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Hoy nos ponemos más culturetas en Julián Martín para hablaros de diferentes actividades o planes que no te puedes perder si vienes a pasar un fin de semana a Salamanca o si solo

¿Cuánta carne consumimos en España?

¿Cuánta carne consumimos en España?

Es muy normal hoy en día pensar que cada vez se consume menos carne. Pero es más una idea generalizada que una realidad porque el 98% de los españoles consume carne con diferente

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.