Esta Navidad, sorprende a tus invitados

Estamos en Diciembre y la Navidad ya está asomando por las puertas de nuestros hogares. Se acercan esos días de planear comidas, comprar regalos, elegir ropa para el último día del año…Las casas se llenan de gente y el ambiente navideño se respira alrededor de la mesa.

Algo que parece insignificante, pero que no podemos pasar por alto si queremos que las reuniones familiares sean perfectas, es la presentación de nuestros platos y la decoración de la mesa. Hoy, en Julián Martín, te damos algunos trucos para lucir una mesa perfecta.

Debes fijarte en cada detalle y tratar de que no falte nada, pero tampoco has de recargarla demasiado, recuerda que las mesas, en navidad, suelen estar llenas de platos, botellas etc.

Antes de nada, vamos a repasar lo esencial que ha de tener una buena mesa de Navidad:

  • Mantelería y servilletas
  • Cubertería
  • Copas y vasos
  • Vajilla
  • Centro de mesa
  • Velas

El Mantel

Un mantel de color blanco o crema, resaltará los platos, centro de mesa, servilleteros o copas que coloquemos. Por el contrario, si queremos utilizar un mantel con algún tipo de estampado, lo mejor es usar platos blancos y no recargar demasiado la decoración y centro de mesa.

Vajilla, cubertería y copas

Lo primero que has de pensar es en el número de comensales y si tienes suficiente vajilla o por el contrario tienes que comprar una nueva. Olvídate de colocar platos de vajillas diferentes, ya que rompería totalmente la estética de la mesa.

A la hora de elegir la cubertería ocurre lo mismo, no coloques cubiertos de diferentes estilos. Lo que nunca puede faltar es: tenedor, cuchillo, cucharas (en caso de que haya plato de cuchara) y cuchara para el postre. Además, si se va a servir pescado, no olvides poner un cuchillo especial para ello.

En cuanto a los vasos y copas, coloca un vaso para el agua y una copa para el vino. Después, en función de lo que beban los invitados, se podrá retirar uno u otro, pero es importante que ambos estén puestos en la mesa. En los sitios reservados a los niños, pondremos directamente el vaso para el agua.

Para las copas de champán o brindis navideño, es mejor esperar al final de la cena o comida. De este modo ahorrarás espacio en la mesa y evitarás que se rompan.

Las velas y el centro de mesa

Para las velas, es mejor elegir unas pequeñas o, si son muy altas, ponlas en el centro de la mesa para recibir a los invitados y, cuando todos estén a la mesa, retirarlas a un lado para evitar quemarse.

Para el centro de mesa, puedes elaborar uno combinando distintos adornos navideños, ya que estamos en esa época. Coge un jarrón, coloca una vela dentro de color blanco y después añade unos cuantos adornos que te sobren del árbol: bolas, guirnaldas….todo lo que se te ocurra te servirá para conseguir un centro perfecto.

¡No olvides los ibéricos y el vino!

No podíamos terminar este post sin antes recordarte que, para que tu mesa termine de estar perfecta, no puede faltar como aperitivo o entrante unos buenos ibéricos acompañados, por supuesto, del mejor vino que tengas. 

En Julián Martín tenemos una fantástica selección de lotes, perfectos para esta época y para compartir en familia.

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.