Julián Martín & Slow Food, una pareja inseparable

Lomo de bellota 100% ibérico-MEDIA PIEZA| Día del Padre

En Julián Martín tuvimos el placer de recibir hace un tiempo a un grupo de estudiantes de la Universidad de Turín simpatizantes y parte del movimiento Slow Food (Comida Lenta), que nació en Italia en 1986 como respuesta a la globalización de la gastronomía que las grandes cadenas multinacionales extienden por todo el mundo.
Nos visitaron con especial interés pues uno de los grandes objetivos del movimiento Slow Food es conocer y contribuir a la conservación de aquellos alimentos que, como toda la gama de Ibéricos de Julián Martín, son característicos de una zona geográfica y se producen mediante métodos tradicionales.

Por eso, la visita a nuestra fábrica a través de JAMONTURISMO® les resultó apasionante. Raza ibérica, dehesa, alimentación natural, método tradicional,… todo lo que rodea al Mundo Ibérico Julián Martín respira Slow Food por los cuatro costados.

El movimiento Slow Food cuenta en la actualidad con más de 150.000 miembros en 150 países dedicados a la difusión de esta nueva filosofía que combina placer y conocimiento. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales.

Slow Food organiza también algunas de las más importantes ferias dedicadas a la alimentación, entre las que destacan el «Salón del Gusto», en el Lingotto de Turín (en años pares), “Slowfish”, en Génova, y «Cheese», en Bra (en años impares).

La universidad de ciencias gastronómicas en Pollenzo (provincia de Cuneo) y Colorno (provincia de Parma) ha sido fundada por Slow Food, en colaboración con las regiones del Piamonte y Emilia-Romaña.

El proyecto más importante llevado a cabo por Slow Food es el «Arca del Gusto»: un censo de productos alimenticios locales amenazados de extinción.

Si no tienes prisa, te recomendamos un paseo tranquilo por su web. Un recorrido por una iniciativa que seguro te apasionará 😉

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

Tener el privilegio de asistir a una comida o cena en casa de alguien que tiene una pata de jamón ibérico expuesta y va cortando según el número de invitados es una delicia.

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Estamos a punto de celebrar la Navidad, ese momento especial para reunirnos y disfrutar juntos de la deliciosa gastronomía española y del valor de la familia. Entre los protagonistas indiscutibles de cualquier mesa

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

Son muchos los que esperan la llegada de estas semanas de descuentos y buenas ofertas en Black Friday. Es curioso cómo este fenómeno, que llegó desde los Estados Unidos en 2010, ya se

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

En la actualidad nos llegan cientos de mensajes a diario de que comamos sano, equilibrado, artesanal, cuanto más del ‘campo a la mesa’ mejor; pero luego llegas al supermercado y sientes que los

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.