Logo Julián Martín Dorado

La flor de la Candela

Flor de candela

Muchas flores han servido de inspiración para dar lugar a los más bellos poemas o canciones. En Julián Martín, si hay una flor que nos inspira, esa es la flor de la Candela. Una diminuta flor amarilla que engalana las encinas en primavera y que sin ella el fruto estrella de la dehesa, no podría existir.

La Candela es una flor que diferencia a la encina de los demás árboles de la especie quercus. Su correcto proceso de crecimiento es determinante a la hora de dar su fruto, la bellota, base de la alimentación del cerdo ibérico.

Mucha gente no sabe que el periodo de desarrollo de esta flor es  fundamental para controlar el crecimiento y maduración de las bellotas, por lo que son, sin lugar a duda, la mejor referencia para saber si la encina dará frutos de calidad y en abundancia.

Crecimiento y maduración

La Candela, florece a partir de marzo o abril en función de las temperaturas. Una característica que la hace tan particular es su color dorado, el cual genera un impacto visual que hace que la dehesa se llene de tonos amarillentos. Su aparición marca el inicio de crecimiento de las bellotas

A medida que pasan los meses, las hojas se secan y se van oscureciendo, hasta que llega el otoño y con él esos tonos marrones y ocres tan característicos de esta época del año.

Será el mes de octubre, el momento de maduración óptimo de las bellotas, que acabarán en el suelo de la dehesa, listas para que sus comensales, los cerdos ibéricos, cuenten con el alimento necesario durante la montanera.

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.