Logo Julián Martín Dorado

La matanza del cerdo: una tradición, una celebración

Si pensamos en fiestas tradicionales de los pueblos de España que aún se mantienen vivas, la matanza del cerdo ibérico es, sin duda, una de ellas. En este tipo de reuniones populares nunca pueden faltar elementos comunes que unen tanto a los habitantes del lugar como a los visitantes y que no pueden ser otros que el condumio y la bebida. En este caso, el cerdo es el protagonista de la fiesta que se celebra siempre en los meses fríos del año, con más tradición en la parte oeste de la península, que en el resto de España.

Tradición en Salamanca

En la provincia de Salamanca, es habitual celebrar matanzas típicas y populares en el mes de febrero, donde se mezclan desde la música tradicional a los bailes y dulces típicos y también, por qué no, el aguardiente, todos ellos en torno al gran protagonista del día, que no es otro que el cerdo.

Debido a que en estos momentos están teniendo lugar este tipo de celebraciones en varios pueblos de la provincia, se nos ha ocurrido compartir este post en el que pasamos a explicar en qué consiste una matanza, por si el próximo año alguien se anima a acercarse a esta zona y disfrutar de un día tan especial como el de una matanza tradicional.

Todo comienza con el sacrificio del cerdo a cargo del matarife, que es el encargado de dar muerte al animal y del despiece del mismo.

Lo primero que se aprovecha del animal es la sangre que se utiliza para hacer las morcillas. Las mujeres, por regla general, son las encargadas de esta tradicional tarea que consiste en remover ésta constantemente, ya que si se enfría, puede llegar a coagular. Más adelante se le añade el resto de ingredientes para embutirla finalmente.

A continuación se chamusca la piel para eliminar el pelo y se lava con agua hirviendo a continuación se procede al ritual del despiece.

Lo primero que se realiza es la extracción de las tripas para más tarde separar las costillas, la panceta, los lomos, las paletillas, los jamones y las diferentes carnes con las que se elaborarán los chorizos, salchichones, longanizas y morcones, etc.

Sobra decir que las partes nobles del cerdo, como el lomo, los jamones o las paletas se destinan en al curado, pero desde luego que se puede proceder a cortarlas para disfrutar de un magnífico asado a la parrilla junto con el resto de piezas.

Pues hasta aquí los pasos que se siguen en una matanza tradicional. Esperamos que esta información os haya parecido interesante.

Compartimos con vosotros este vídeo en el que se recogen los mejores momentos de la II Matanza Típica celebrada en Berrocal de Salvatierra el pasado 25 de febrero, por si alguno de vosotros se anima a disfrutar de una fiesta de tradición, como ésta, el año que viene.

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.