La Presa Ibérica: la jugosidad en estado puro

Pluma ibérica

El primer corte del cerdo del que os queremos hablar en #MásAlláDeLosEmbutidos es la presa ibérica. A pesar de no ser una pieza muy conocida, es una de las mejores carnes del cerdo, pues es muy jugosa y sabrosa, debido a la cantidad de grasa que tiene infiltrada entre las fibras musculares. Tiene diversas denominaciones a lo largo de la península, por ello que muchos la conozcáis como macilla o bola.

Situada entre el cabecero del lomo y la cara interna de la paletilla, la presa ibérica constituye lo que podríamos dar en llamar el hombro del cerdo ibérico.

Su forma es ovalada y es muy característico el hecho de que una de sus partes es prácticamente plana. Para filetear la pieza podemos tomar como referencia este lado plano y a partir de aquí cortar la carne en el sentido contrario de las fibras.

Además de resultar un manjar por su jugosidad en las opciones que proponemos a continuación, la presa ibérica también constituye un corte muy codiciado para realizar embutidos. Con esta pieza, por ejemplo, se elabora el lomito, una delicia de la que se puede dar buena cuenta tras unos dos meses de curación.

¿Cómo preparar la presa ibérica?

La presa ibérica es muy fácil de preparar, ya que su alto contenido en vetas de grasa insaturada garantiza un plato muy sabroso, que hará las delicias de todos los comensales.

Es una carne ibérica que ofrece un resultado más que satisfactorio asada o a la plancha, pero quizá como mejor se disfruta es hecha al punto en la parrilla o en barbacoa, siempre cuidándose de las altas temperaturas.

Una forma distinta de preparar la presa ibérica es realizar con ella un carpaccio. La pieza se puede cortar en finas lonchas, listas para comer solas directamente con un poco de sal gorda, o bien aliñarlas al gusto, por ejemplo con aceite, limón y especias.

Esperamos que este artículo haya sido de vuestro interés y que a partir de ahora la presa  ibérica sea una opción a tener en cuenta siempre que se quiera cocinar o saborear una deliciosa carne ibérica.

¡Qué aproveche!

Foto Header:
Fuente: https://www.flickr.com
Nombre del autor de la imagen: ©Javier Lastras
https://goo.gl/KL2CBP

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

Tener el privilegio de asistir a una comida o cena en casa de alguien que tiene una pata de jamón ibérico expuesta y va cortando según el número de invitados es una delicia.

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Estamos a punto de celebrar la Navidad, ese momento especial para reunirnos y disfrutar juntos de la deliciosa gastronomía española y del valor de la familia. Entre los protagonistas indiscutibles de cualquier mesa

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

Son muchos los que esperan la llegada de estas semanas de descuentos y buenas ofertas en Black Friday. Es curioso cómo este fenómeno, que llegó desde los Estados Unidos en 2010, ya se

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

En la actualidad nos llegan cientos de mensajes a diario de que comamos sano, equilibrado, artesanal, cuanto más del ‘campo a la mesa’ mejor; pero luego llegas al supermercado y sientes que los

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.