Lo que el Secreto Ibérico esconde

cerdos ibéricos de donde proviene el secreto

Aunque algunos cortes de cerdo ibérico copan el mercado tradicional, recientemente han empezado a conocerse otras piezas. La más reconocida de éstas, quizá sea el secreto ibérico, a la que hoy le dedicamos la segunda entrega dentro de nuestra sección #MasAlláDeLosEmbutidos.

El secreto ibérico corresponde con el músculo latissimo del dorso que se inserta entre la paleta y la panceta. Es una pieza irregular, de escaso atractivo visual; sin embargo, se considera un corte muy jugoso por su entreverado de grasa. Estas inserciones le confieren un aspecto muy claro a sus fibras musculares. No debe confundirse con el falso secreto o engaño, una pieza más oscura que se encuentra en la papada del cerdo y que es menos suave al paladar.

De cada cerdo ibérico se pueden extraer solo 700 gramos y para alcanzar el músculo, primero hay que librarlo de la cobertura externa de tocino. Esto dificulta obtener una pieza limpia, aunque su popularización ha hecho que pueda encontrarse con bastante facilidad.

Preparación y presentación

El secreto de esta carne ibérica y permitidnos el “juego de palabras”,  es que debe cortarse en tiras prismáticas, igual de estrechas que la anchura de la pieza, siguiendo las vetas de abanico del músculo. Posteriormente, se cocina a la plancha o a la brasa. Debe dejarse muy poco tiempo, Al sellarlo el tiempo debe repartirse entre las cuatro caras de la tira. Por su alto contenido en grasa, si se preparara de otra forma, se correría el riesgo de que no se desgrasara lo suficiente, o bien que sus propiedades organolépticas se perdieran.

Su textura es muy suave y tiende a desfibrarse en la boca. Por la sencillez de su cocción, conviene acompañar el secreto ibérico con verduras a la plancha, purés o aliñarlo con picantes suaves o especias. Marida fácilmente con vinos tintos, crianza o jóvenes, claros y con cervezas de malta con mucho cuerpo.

El secreto ha entrado con fuerza en el mercado. Es una pieza suave y con un gran sabor. Y desde aquí os invitamos a descubrir sus misterios.

¡Qué aproveche!

Foto de portada: https://www.directoalpaladar.com/tapas-y-pinchos/pinchos-de-secreto-iberico-al-caramelo-receta

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Hoy nos gustaría hablarte de un tema muy importante para nosotros. Se trata del jamón ibérico de bellota y de la carne como alimentos saludables y con múltiples beneficios demostrados para nuestra salud.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Hoy nos ponemos más culturetas en Julián Martín para hablaros de diferentes actividades o planes que no te puedes perder si vienes a pasar un fin de semana a Salamanca o si solo

¿Cuánta carne consumimos en España?

¿Cuánta carne consumimos en España?

Es muy normal hoy en día pensar que cada vez se consume menos carne. Pero es más una idea generalizada que una realidad porque el 98% de los españoles consume carne con diferente

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.