Logo Julián Martín Dorado

Mitos y curiosidades sobre el jamón ibérico

Secadero de Jamones Julián Martín

El jamón ibérico: ese gran manjar con tantos secretos, mitos y curiosidades a su espalda, ¿verdad? Hoy te traemos un post diferente, con el que conocer algunos de los datos más interesantes sobre este producto y saber diferenciar la realidad sobre la ficción, ¿te apuntas?

 

Es conocido como Jamón de Pata Negra

Seguro que lo has escuchado muchísimas veces, pero ¿por qué se le conoce así? Por las pezuñas del cerdo ibérico de color negro, distintivas de esta raza. Sin embargo, déjanos decirte que cuando quieras identificar un jamón ibérico respecto a uno blanco, te recomendamos que te fijes en la zona del tobillo de la pata. Esta zona suele ser más alargada que la del resto y te recomendamos que estés atento a este detalle porque puede ocurrir que un ibérico no tenga la pezuña negra  y que, por el contrario, sí la tenga un cerdo blanco. ¡Así podrás diferenciarlos seguro!

 

 

No debes tomarlo muy frío

¿Sabrías adivinar por qué? ¡Efectivamente! Para poder apreciar cada matiz de su sabor, lo ideal es que lo hagas a temperatura ambiente. Si guardas el jamón cortado en lonchas en la nevera, recuerda sacarlo una hora antes de consumirlo para apreciar los sabores mejor. 

Sin embargo, si acabas de cortarlo, lo ideal es que lo degustes antes de que pasen 10 minutos, pues tras este tiempo el sabor puede cambiar y el jamón adquiere un toque más salado. Por esta razón, los loncheados de jamón ibérico vienen al vacío, para evitar que en contacto con el aire el jamón pueda variar su sabor.

 

Tapar el jamón ibérico con un paño, ¿sí o no?

Seguro que esta es una de las prácticas que más has visto en casa o qué más haces con tu propio jamón, ¿verdad? Pues hemos de decirte que lo ideal es usar la propia corteza del producto para taparlo una vez ya no vayas a cortar más. Al estar con tacto con su grasa, evitamos la oxidación, aunque hemos de tener en cuenta que si lo dejamos de esta manera durante mucho tiempo puede llegar a adquirir un toque rancio, ¡cuidado!

Otra opción es taparlo con papel film y después con un paño para que no le entre luz directa.

 

Los cerdos ibéricos solo se alimentan de bellotas

Como ya te habrás podido imaginar, en dependencia de la alimentación de los cerdos ibéricos, podemos encontrar diferentes jamones ibéricos: de Cebo, de Cebo de Campo, 100% Ibérico, etc. Y es que, los cerdos también consumen hierbas, pastan en encinas, piensos, etc. 

Si el cerdo se alimenta a base de pastos naturales, hierbas aromáticas y bellotas en libertad será un Jamón de Bellota ibérico 100% y si lo hace solo durante su fase de engorde, estamos hablando de un Jamón de Bellota Ibérico.

Por otra parte, el Cebo de Campo se alimenta solo de piensos y con pastos naturales como complemento y el Cebo Ibérico solo con piensos compuestos por cereales y legumbres.

 

 

El mejor jamón es aquel que proviene de las patas izquierdas

Definitivamente, este es uno de los mitos que desterramos con más rapidez. No existe una diferencia real entre ambas patas, lo que hace realmente único al jamón ibérico es esa forma en que la grasa se infiltra en la carne en los meses de la montanera. Un momento clave para que el cerdo ibérico se alimente de esas bellotas que luego conferirán al mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico el toque único que le caracteriza.

Otro mito parecido es el que dice que es de mayor calidad el jamón que proviene de cerdos hembra, pero en realidad has de saber que los cerdos macho están castrados para que las hormonas no influyan en el producto, por lo que esta afirmación no es cierta.

 

¿Por qué se cuelgan los jamones?

Estamos seguros que al hablar de jamones, lo primero que se te viene a la mente es la imagen de las patas colgadas, ¿verdad? Pues has de saber que colgamos los jamones para favorecer su ventilación, de esta forma eliminamos la humedad y grasa sobrante.

 

Maridaje del jamón ibérico

Seguro que sueles acompañar este manjar tan exquisito con una copa de buen vino tinto, ¿verdad? Déjanos recomendarte que la próxima vez lo hagas con un vino blanco, ya que tiene un sabor más dulce y potenciará los matices del jamón. Incluso vinos como el manzanilla o el cava pueden ser tus perfectos aliados.

 

Ahora que ya nos hemos deshecho de algunos mitos tan extendidos, ¿a qué esperas para pasarte por la tienda online que tiene justo lo que necesitas? ¡Te esperamos!

Regalos Gourmet de Temporada: aprovecha el Black Friday

Regalos Gourmet de Temporada: aprovecha el Black Friday

¡Llegaron las semanas más locas del año! Esas semanas en las que comercios electrónicos y comercios tradicionales cuelgan grandes carteles de OFERTA en su mejor selección de productos. Y, seguramente, tú ya lleves

Productos ibéricos y regalos corporativos en Navidad

Productos ibéricos y regalos corporativos en Navidad

Ha llegado Noviembre y ya dejamos atrás la decoración terrorífica de Halloween para dar paso a los adornos navideños propios de esta época. El espíritu de la Navidad poco a poco va impregnando

Recetas con productos ibéricos para un otoño de miedo

Recetas con productos ibéricos para un otoño de miedo

La llegada del otoño trae consigo, además de días más frescos, una de las festividades más reconocidas en todo el mundo: Halloween. Es la temporada perfecta para disfrutar de comidas más confortables que

Preparando la Montanera en Julián Martín

Preparando la Montanera en Julián Martín

Con el otoño se inicia uno de los momentos más cruciales para los que nos dedicamos a la producción de ibéricos. Este periodo, que se inicia más o menos en noviembre y se

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.