Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Hoy nos ponemos más culturetas en Julián Martín para hablaros de diferentes actividades o planes que no te puedes perder si vienes a pasar un fin de semana a Salamanca o si solo vas a parar un día por esta ciudad castellanoleonesa.

Salamanca es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural dado que alberga una de las universidades (fundada en 1218) más antiguas y prestigiosas de Europa junto a la Universidad de Bolonia, en Italia (1088), y la Universidad de Oxford, en Reino Unido (1096).

Por ello, hemos dividido nuestras recomendaciones en cuatro bloques que consideramos esenciales a la hora de visitar y conocer una ciudad y su historia: 

  1. Su gastronomía y el tapeo; 
  2. Sus principales monumentos culturales e históricos;
  3. Una experiencia gastronómica y cultural que te acerca al origen, cuidado y elaboración de los jamones y embutidos ibéricos españoles como Jamonturismo; 
  4. Los lugares más emblemáticos de la ciudad como algún museo, iglesia o plaza entrañables.

Pues allá vamos, ten en cuenta que estamos dando por hecho que o te acercarás a hacer al menos una noche en la ciudad, contando con dos días o día y medio o que al menos vendrás más de una vez en días sueltos.

Ir de tapeo o de restaurantes con la mejor calidad precio.

Croquetas en Salamanca
Fuente: Croquetas de la abuela Manuela del grupo Tapas 2.0 y 3.0.

Esta pequeña ciudad lleva 10 años siendo referente a la hora de comer de tapeo. Son muchos los cocineros y chefs que se han formado en otros restaurantes reconocidos y que luego han vuelto a tierras charras para dejar su huella y cocinar platos con raíces, ensalzando las excelentes carnes, los embutidos y jamones ibéricos de Guijuelo e incluso los maravillosos vinos de la zona como La Zorra, entre muchos otros.

Podríamos recomendar infinidad de sitios pero tras debatirlo con compañeros hemos llegado a la conclusión de que ahora mismo, a fecha de 2025, estos son los 4 restaurantes o bares que sí o sí hay que conocer en Salamanca si vienes de visita, paso o de escapada. El primero es Bambú Tapas y Brasas con platos tan exquisitos y originales como el huevo de pato trufado, la picaña de ternera o su tarta de queso (Calle Prior 4). Por otro lado, somos muy fans del tapeo improvisado y desenfadado que ofrece Cuzco Bodega, que muy pocos visitantes conocen,dado que es un casi como un antro muy pequeño especializado en vinos de la zona y pinchos buenísimos tradicionales como su espectacular montadito de charra, su solomillo ibérico al Pedro Ximénez o sus mini hamburguesas de ternera charra (Calle Juan del Rey 5). Muy cerca de todas estas recomendaciones no podía faltar el grupo especializado en tapas, tanto Tapas 2.0 con su ensaladilla rusa y sus bocatas de autor para tomar en terraza algo rápido hasta  Tapas 3.0 que te permite disfrutar una gran oferta y variada como sus callos y morros de ternera guisados, sus baos de costilla de ternera guisada o sus croquetas de la Abuela Manuela.

Por último, hay dos restaurantes de toda la vida en Salamanca por si uno quiere hacer sobremesa y pedirse carnes y pescados de primera calidad como son el Restaurante Río de la Plata fundado en 1958 por el matrimonio de Rafael Andrés y Josefa Lorenzo y Casa Paca, fundado en 1999, ambos situados uno enfrente del otro en la Plaza del Peso.

Es obligatorio darse un paseo por el centro histórico.

Salamanca es una ciudad pequeña y muy manejable a pie. Es aconsejable aparcar el coche en un parking en el centro y de ahí ya ponerse a pasear y callejear.  Si llegas en tren debes saber que la estación está máximo a 20 minutos andando de dos de las principales calles, Toro y Zamora, que son las más comerciales y de tiendas y te llevan ambas a la Plaza Mayor.

Si uno ya ha tomado algo y se ha sacado unas buenas fotos en una de las plazas más bonitas de Europa y España, que ejemplifica el barroco español del siglo XVIII y fue diseñada por Alberto de Churriguera, ya puede continuar su paseo hacia las catedrales por la calle de La Rúa Mayor, que apenas ha cambiado ‘visualmente’ hablando desde principios del siglo XX. Siguiendo esta calle uno llega a las majestuosas dos catedrales de Salamanca, que junto a la Universidad son los grandes estandartes de la ciudad de Las tres culturas (que hay un edificio que evidencia el choque cultural en la Edad Media). En un momento puedes ver la Casa de Las Conchas y una de las calles más majestuosas de toda la ciudad, la Calle Compañía.

Salamanca antigua
Fuente: Tarjeta postal edición M. Romero fototipia Castañeira, Álvarez y Levenfeld.

Una vez uno ha buscado el astronauta en la puerta de Ramos en la catedral nueva, la primera con la que uno se topa, es buen momento para de ahí girar a la derecha y adentrarse en la Calle Libreros hasta llegar a la casa de Miguel de Unamuno y la estatua de Fray Luis de León en el Patio de Escuelas, frente a la Fachada Rica de la Universidad de Salamanca donde te tocará buscar la rana que da suerte…

Fuente: Universidad de Salamanca, USAL.

Para terminar, hay una sala que poquísima gente conoce y que merece que os paréis a verla. Se trata de “El Cielo de Salamanca” una bóveda mural del siglo XV dentro del edificio de Escuelas Mayores de Salamanca. En muchísimos free tours os llevarán por todas estas calles que os comentamos. Tanto Civitatis como Guru Walk funcionan y trabajan de maravilla.

La experiencia gastronómica y cultural de Jamonturismo para acercarte al mundo del ibérico.

Este plan es cada vez más conocido entre los amantes de la gastronomía española, pero aún así no lo es tanto como visitar bodegas o sidrerías. Se trata de Jamonturismo, una experiencia gastronómica y cultural que enseña todo el proceso de curación y maduración de los jamones y embutidos ibéricos. Jamonturismo lo creó hace 16 años la empresa centenaria Julián Martín en Guijuelo para que los consumidores pudieran conocer de una forma amena y didáctica cómo son los procesos, secretos y curiosidades de la elaboración del jamón ibérico.

Actividad en amigos Julián Martín
Fotografía de un grupo en 2023 en el que una persona invitó a sus amigos por su cumpleaños.

Se puede ir en coche desde Salamanca o en autobús. Se tarda 40 minutos en ir y uno sale comido porque incluye cata abundantes de ibéricos, pan candeal y maridaje. Asimismo uno durante el recorrido por la fábrica y los secaderos aprende nociones básicas sobre cómo cortar un jamón y a distinguir un buen producto de otro.

Os dejamos toda la información para poder realizar la reserva y su coste:

  • Horarios: Sábados de 10:30 a 14:00. Entre semana de lunes a viernes se organizan visitas personalizadas en horario mañana o tarde mínimo de 8 personas.
  • Coste de la actividad: Sábados 35 € (niños menores de 12 años 15€ y menos de 8 años gratis).
  • Cómo reservar:  al teléfono 923 58 11 51 – 670 448 562 o email a jamonturismo@julianmartin.es 
  • Lugar: Calle Filiberto Villalobos, 188, 37770 Guijuelo, Salamanca

En TripAdvisor podéis ver un poco las opiniones de algunos de los Jamonturistas que nos han visitado estos últimos años.

Conoce las iglesias, jardines y lugares emblemáticos de la ciudad.

Respecto a lugares emblemáticos que visitar siempre hay dos opciones: o callejear e ir tocándote con edificios, plazas y monumentos o saber de antemano qué no te quieres perder para planear con anterioridad su paso por esa zona.  Como en cualquier ciudad española hay varias plazas, iglesias y lugares que uno no debe dejar pasar.

Catedral de Salamanca
Fotografía hecha por un visitante a Ieronimus hace dos años.

Desde Julián Martín si tuviéramos que escoger solo 5 sitios que ver sin duda son estos:

  1. Convento iglesia de San Esteban: Se puede visitar la iglesia o sino el convento. Es uno de los lugares más bellos de Salamanca, representativo del arte renacentista y cuna del derecho internacional.
  2. Museo Casa Lis: un museo que no está nada mal si tienes día lluvioso o eres muy fanático del Art Noveau. Calle Arcediano, 20.
  3. El Huerto de Calixto y Melibea: es un pequeño jardín situado en los restos de la antigua muralla. Se llama así porque la leyenda dice que aquí transcurrieron los hechos narrados en el libro  ‘La Celestina’ de Fernando de Rojas. Es gratuito y está muy bien para sacarse una foto panorámica de una parte de la ciudad mirando hacia el río Tormes.
  4. Museo de Historia de la Automoción de Salamanca: Este es otro museo que si ya has visitado muchas veces la ciudad o que si estás con niños que les encantan los coches pueden disfrutar mucho viendo la historia del coche en España y cómo han evolucionado los coches según las profesiones.
  5. Ieronimus y la visita a las torres de las catedrales: Esta actividad es una ascensión a las torres de la Catedral de Salamanca: La Torre Mocha y la Torre de Campanas. Es un plan muy especial que incluso muchos habitantes de la ciudad no han realizado porque hay que reservar con tiempo. Se puede hacer la visita de noche y todavía es más emocionante divisar la ciudad desde los tejados de la catedral. Se realiza en la Plaza de Juan XXIII, en el lateral de la catedral vieja.

Esperamos que esta entrada te haya sido muy útil. Consideramos que es difícil a veces escoger dónde comer y qué visitar. Todos los sitios de los que os hemos hablado son totalmente probados por nuestros empleados y equipo. Esperamos verte pronto por Salamanca y por Guijuelo conociendo Jamonturismo. ¡Hasta la próxima!

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Por qué la carne y el jamón ibérico son buenos para tu salud

Hoy nos gustaría hablarte de un tema muy importante para nosotros. Se trata del jamón ibérico de bellota y de la carne como alimentos saludables y con múltiples beneficios demostrados para nuestra salud.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Qué planes tienes que hacer sí o sí, si vienes un fin de semana a Salamanca esta primavera.

Hoy nos ponemos más culturetas en Julián Martín para hablaros de diferentes actividades o planes que no te puedes perder si vienes a pasar un fin de semana a Salamanca o si solo

¿Cuánta carne consumimos en España?

¿Cuánta carne consumimos en España?

Es muy normal hoy en día pensar que cada vez se consume menos carne. Pero es más una idea generalizada que una realidad porque el 98% de los españoles consume carne con diferente

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.