Bellota sí, pero no todas valen en la dehesa

Cerdo ibérico en dehesa comiendo bellotas

Un error común entre mucha gente es pensar que todas las bellotas son igual de buenas para la alimentación del cerdo y desde aquí os informamos de que nada más lejos de la realidad.

El cerdo ibérico se tiene que alimentar de un determinado tipo de bellota que le permita mantener el equilibrio entre la grasa y otros componentes, todos ellos piezas fundamentales para conseguir un jamón que sea sabroso, meloso y con el aporte nutritivo preciso. En este post presentaremos los tipos de bellotas que existen y cuáles son las más adecuada para este animal.

Tipos de bellotas

La bellota es un fruto que pertenece a árboles de la especie quercus, propios de los climas mediterráneos, entre los que se encuentran las encinas, los robles, los alcornoques y los quejigos.

En el caso de la encina, ésta a su vez se puede dividir en dos subespecies: la  rotundifolia y la ilex. Ambas dan bellotas, pero su sabor y morfología son diferentes en cada caso.

El cerdo ibérico se cría en zonas de dehesa que, en el caso de la Península Ibérica, están en la zona oeste, donde abunda la subespecie rotundifolia. La bellota en este caso es amarga y tiene una morfología más alargada. A partir de octubre o noviembre madura y es la más consumida por el animal.

Los cerdos prefieren una bellota dulce, como la del quejigo, que es la más temprana en caer. También consumen con normalidad la bellota que procede del alcornoque, más amarga y que madura a partir de septiembre. Pero la que definitivamente no está entre su preferidas es la del roble.

La cría de un cerdo ibérico tiene que ser lo más natural posible porque esa es la forma de conseguir un producto de calidad y una de las premisas en Julián Martín. En zonas como la dehesa de Salamanca se dan las condiciones naturales óptimas para que el animal se alimente de lo que necesita durante el periodo de montanera, de ahí que desde nuestra marca podamos asegurar que  la alimentación de nuestros cerdos es sin lugar a dudas la más adecuada, natural y con las mejores bellotas o por lo menos las que mejor se ajustan a sus preferencias.

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

Tener el privilegio de asistir a una comida o cena en casa de alguien que tiene una pata de jamón ibérico expuesta y va cortando según el número de invitados es una delicia.

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Consejos para cortar y conservar el jamón ibérico durante esta Navidad

Estamos a punto de celebrar la Navidad, ese momento especial para reunirnos y disfrutar juntos de la deliciosa gastronomía española y del valor de la familia. Entre los protagonistas indiscutibles de cualquier mesa

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

¿Cómo podemos elegir el jamón ibérico perfecto este Black Friday?

Son muchos los que esperan la llegada de estas semanas de descuentos y buenas ofertas en Black Friday. Es curioso cómo este fenómeno, que llegó desde los Estados Unidos en 2010, ya se

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

¿Cómo influye la montanera en la producción del jamón ibérico de bellota?

En la actualidad nos llegan cientos de mensajes a diario de que comamos sano, equilibrado, artesanal, cuanto más del ‘campo a la mesa’ mejor; pero luego llegas al supermercado y sientes que los

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.