Logo Julián Martín Dorado

Raza Alentejana: raza ibérica pura

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los cerdos de raza alentejana son descendientes directos del Jabalí del Sur y preservados históricamente en Portugal. No presentan ningún tipo de cruce, por lo que actualmente es considerada una de las razas más puras de la península. El propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (mapama) incluyó dentro del Real Decreto de la norma de calidad la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico de esta espectacular raza ibérica.

No en vano, el porco alentejano y el porco ibérico son como hermanos; comparten el mismo libro genealógico. Lo cual significa que la carne de ambos es de una excelente calidad, por tanto, los productos de ambas etnias comparten las mismas condiciones o designaciones. Además, no hay ningún tipo de inconveniente a que esta raza de cerdo alentejana se cruce con otras como la raza Duroc.

Considerada como una de las razas ibéricas más puras, la alentejana se conserva en Portugal en amplias dehesas que abarcan un área de hasta 1,125 millones de hectáreas y poseen una alta densidad de alcornoques y encinas. Dado que tan solo el 20% de esta superficie se emplea se emplea para la producción de esta raza, no presenta tanta sobreexplotación como en las dehesas en España.

 


 

El cerdo ibérico es en realidad una agrupación racial que pertenece al llamado “Tronco Ibérico”, autóctono de la Península Ibérica, pero que se considera igual a la raza alentejana por sus características raciales en cuanto a genética como estas:

  • Una silueta alargada y estilizada.
  • Tono de piel oscuro.
  • Pezuña negra.
  • Extremidades largas que le permiten una adaptación perfecta a la dehesa.
  • Hocico recto y alargado.

👉Cabe destacar que para que sean considerados 100% ibéricos, los cerdos deben proceder de animales con toda la pureza genética de la raza ibérica, así mismo, sus progenitores deben tener un 100% de pureza racial ibérica y estar inscritos en el libro genealógico.

👉Por el contrario, serán simplemente ibéricos cuando se trate de productos procedentes de animales con al menos el 50% de su porcentaje genético correspondiente a la raza ibérica.

Nuestra finca Valle Ferreiros

Nuestro Jamón Reserva Finca Valle Ferreiros procede de cerdos de la raza alentejana, criados en nuestra Finca Valle Ferreiros, situada en el Alentejo Portugués, un marco incomparable donde los animales se crían en libertad respirando aire puro y alimentándose de forma natural de raíces, pastos, frutos y sabrosas bellotas en la época de montanera. El aporte oleico de este fruto es el responsable de que cada bocado de nuestro excelente jamón Finca Valle Ferreiros se deshaga en la boca dejando su rastro insuperable de auténtico manjar.

En Julián Martín primamos la calidad y las buenas prácticas. No buscamos el engorde de los cerdos, sino su crecimiento y fortalecimiento óseo para un mejor aprovechamiento de la montanera. Las largas caminatas del animal, le proporciona una importante consistencia muscular, condición esencial para la concentración de aromas y sabores del Jamón Reserva Especial Finca Valle Ferreiros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”1587″ img_size=”large”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]¡La joya de la gastronomía española y uno de los más mimados de nuestra bodega!

El Jamón Reserva Especial Finca Valle Ferreiros es una pieza Sublime; de apariencia alargada, con pezuña oscura y desgastada debido a las largas caminatas de los cerdos por las dehesas en busca de sus codiciadas bellotas.

El mejor Jamón del mundo; de aroma inconfundible, sabor delicado y textura fibrosa que no dejará indiferente a ningún paladar. ¡Al corte tiene una apariencia brillante que contrasta con su color rubí![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

“Lunchbox” con estilo ibérico: Ideas para la vuelta al cole

“Lunchbox” con estilo ibérico: Ideas para la vuelta al cole

Si hay un mes que marca el comienzo de nuevas metas y objetivos (además de enero), ese es septiembre. Una nueva temporada llena de desafíos y emociones. Los niños ansiosos por volver a

Los diferentes tipos de jamón en el mundo ¿Es el Jamón Ibérico el mejor?

Los diferentes tipos de jamón en el mundo ¿Es el Jamón Ibérico el mejor?

El jamón es uno de esos manjares culinarios que trascienden las fronteras y conquistan los paladares de personas de todo el mundo. Pero, ¿sabías que existen diversos tipos de jamón, cada uno con

¿Son malos los nitratos y nitritos? La importancia de la seguridad alimentaria en productos cárnicos

¿Son malos los nitratos y nitritos? La importancia de la seguridad alimentaria en productos cárnicos

Hace algún tiempo, un estudio de la OMS relacionaba el uso de nitratos y nitritos en los alimentos con casos de cáncer. Sin embargo, en Julián Martín, como productores de alimentos cárnicos, defendemos

¿Cómo llevar productos ibéricos de viaje?

¿Cómo llevar productos ibéricos de viaje?

¿Alguna vez te has preguntado a qué países es más fácil llevar contigo los deliciosos productos ibéricos?  Cuando salimos de España y, especialmente, de la Unión Europea, nos encontramos con estrictos controles que

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.