Logo Julián Martín Dorado

¿Cómo cortar un Jamón Ibérico?

lonchear jamon

Cortar un jamón ibérico es todo un ritual que requiere tiempo y precisión, además de ser parte de la degustación de este noble producto.

En este vídeo veremos el procedimiento correcto para cortar un jamón ibérico, pero antes prestemos atención a los pasos previos:

  1. Es necesario contar con los utensilios adecuados para cortar el jamón ibérico:dos cuchillos(el jamonero para extraer las lonchas y la puntilla para quitar la grasa exterior y separar el jamón del hueso) y un jamonero, que nos permita mantener la pieza con firmeza.
  2. Identificar las partes de nuestro jamón: la maza(donde se comienza a cortar el jamón), lacontramaza o Babilla (es donde se continúan los cortes) y el codillo (parte de nuestro jamón que se apoya en la pinza del jamonero).

Para comenzar a cortar el jamón ibérico es necesario limpiar el jamón, cortando la caña transversalmente para marcar un punto en el codillo desde el cual extraer las lonchas y cortar su nervio. Luego se extraen la tocino amarillento, que es rancio y sirve para proteger al jamón.

El paso siguiente es realizar cortes longitudinales a través de la maza con el cuchillo jamonero, para ir extrayendo las lonchas. Recuerda que si el jamón no será consumido de una sola vez, lo aconsejable es limpiar una zona no muy grande para desde allí cortar las lonchas que serán consumidas.

El truco está en no presionar el cuchillo jamonero y dejar que se deslice con suavidad a lo largo del corte, extrayendo lonchas finas, casi traslúcidas.

Una vez que hayas extraído lo necesario, reservar algunas lonchas para cubrir la parte del jamón que queda expuesta, así conservas su sabor y textura intactos. La pieza de jamón ibérico debe conservarse en un lugar fresco y seco, al que no le lleguen fuentes de luz directa.

Si has consumido toda la maza, al llegar al hueso de la cadera realizarás un corte alrededor del mismo con la puntilla para separarlo de la pieza de jamón y seguirás cortando lonchas.

Para consumir la contramaza, es necesario darle la  vuelta la pieza y realizar el mismo procedimiento que en la maza.

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.