El correcto etiquetado de la carne

carne etiquetada

Para asegurar la correcta trazabilidad de los productos, el etiquetado del producto juega un papel fundamental. Gracias a él se proporciona importante información al consumidor, como el origen del producto, el contenido, el tratamiento y el uso del alimento.

¿Qué es la trazabilidad?

La trazabilidad es la capacidad de seguir el recorrido de un alimento a través de cada una de las etapas de la cadena alimentaria, gracias al establecimiento de un sistema de identificación y control, por ello es tan importante el correcto etiquetado.

Según el Reglamento de la Unión Europea sobre la información alimentaria, es obligatorio para los productores facilitar datos sobre el país de origen o lugar de procedencia de las carnes de porcino, ovino, caprino, aves y vacuno.

Además, otros elementos obligatorios del etiquetado serán: la denominación del alimento, lista y cuantía de los ingredientes, alérgenos, fecha de caducidad o consumo preferente, modo de conservación y empleo, razón social y dirección del operador, entre otros.

En el caso de las carnes hay exigencias adicionales. Las carnes frescas deben reflejar el número de Registro Sanitario y los productos elaborados mostrarán la Marca Sanitaria en su etiquetado.

Durante la producción y distribución del alimento, se sigue un sistema de identificación y registro que garantiza:

  • Conocer la relación entre la carne y el animal del que procede.
  • Proporcionar información a los operadores en las etapas posteriores a la producción y distribución relativa al etiquetado.

Gracias a este sistema se puede seguir el rastro de un alimento destinado a la producción de alimentos. Con esto conseguimos que, si se produce algún problema, se puede reconstruir el recorrido que ha seguido un determinado producto destinado al consumo.

Por tanto, debemos tomar conciencia de la importancia de la seguridad alimentaria, que garantiza la calidad y seguridad de la carne a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde su producción primaria hasta las mesas de los consumidores.

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.