La carne, un imprescindible en los menús navideños

Carne para navidad

En los menús navideños, la carne siempre ha ocupado un lugar privilegiado, tanto por su valor nutricional como por su palatabilidad. Poseen alto contenido en proteínas, hierro, zinc y vitaminas, además de un gran sabor y versatilidad culinaria, lo que la hace perfecta para cualquier ocasión.

El jamón ibérico sigue siendo el producto estrella en las cenas de Navidad, especialmente a modo de entrante o como acompañante en algunas preparaciones.

Como plato principal, triunfa el cochinillo o pierna de cordero, pudiéndose cocinar al horno y haciendo así que sea una receta de lo mas saludable. Para los más innovadores, otra receta que se ha puesto muy de moda es el “steak tartar” de ternera, que es carne picada cruda especiada.

Si queremos reducir el aporte calórico de estos platos, algunas opciones son acompañar los platos con verduras, reducir la cantidad de aceite para su preparación y utilizar especias para aromatizar y dar más sabor. podemos optar, por ejemplo, por el lomo de cerdo relleno con manzanas, costillas de cordero acompañadas con patatas asadas y verduras o estofado de ternera o la paletilla de conejo confitada.

No obstante, no debemos obsesionarnos en exceso con esto. Hay que saber disfrutar con moderación y entender que no todos los días son de celebración y, por tanto, siempre podemos  tratar de”cuidarnos” más el resto de días.

La clave está en tratar de seguir una alimentación variada y equilibrada, al igual que el resto del año, e incluir todos los grupos de alimentos, es decir: frutas, verduras, carnes, pescados, cereales etc.

¿Cuál ha sido el plato estrella en vuestra cena de Nochebuena? ¿Tenéis planificado ya el menú para las próximas reuniones? Cuéntanoslo ¡Nos encantaría verlo!

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.