Menos carne y de mejor calidad: así es el movimiento “Slow Meat”

carne de cerdo de calidad

El movimiento Slow Meat, nace de la fundación Slow Food, fundada en 1989 para asegurar que todo el mundo tenga acceso a una alimentación buena, limpia y justa.

La campaña Slow Meat pretende apoyar a ganaderos, agricultores, carniceros y cocineros con el propósito de promover el consumo de carne fresca y cocinada de manera “Slow”, es decir, pretende alejarnos de la alternativa de la comida rápida o Fast Food, tan consumida hoy en día.

Además, pretende concienciar a la gente sobre sus estilos alimentarios y sus patrones de consumo.¿Comemos demasiada carne? La respuesta es sí, de hecho comemos demasiada.

“Comer menos carne y de mejor calidad”, es el lema y objetivo principal de esta campaña, de la que ya se han hecho eco muchos medios sociales y que pretende tener un impacto positivo en el medio ambiente, la salud y el propio bienestar de los animales de granja.

Por tanto, ¿qué es lo que nos sugiere Slow Food? Sencillo: un día sin carne. De esta manera podremos repartir el presupuesto y así poder pagar por carne de calidad el resto de la semana.

También promueve distintas alternativas de cocinar la carne y distintos cortes, consumir diferentes especies y razas para comer de manera más saludable a la par que apoyamos el trabajo de los agricultores, la calidad de vida de los animales y mantenemos las tradiciones culinarias.

A día de hoy, Slow Meat es una de las campañas más importantes en las que Slow Food se ha involucrado.

Así mismo, existen también otros movimientos como el Slow Fish, que conciencia sobre el estado de los océanos y la fauna íctica, y el Let it Bee, un espacio dedicado íntegramente a las abejas y las mieles.

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.