Logo Julián Martín Dorado

Todo lo bueno del jamón ibérico | Dieta y Salu

Propiedades del Jamón Ibérico

El jamón ibérico tiene muchos beneficios y muchas propiedades saludables para el organismo, y es bueno en casos de dietas ¡porque no engorda!

El jamón ibérico tiene muchos beneficios para nuestra salud, aparte de ser un alimento muy deseado. El jamón es para España lo que par Italia puede ser la pasta o para Noruega el salmón. Un producto de mucha calidad con muchos beneficios.Desde la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE) declaran que el jamón es una fuente de proteínas, minerales y vitaminas necesarias para nuestro organismo, porque nos aportan un perfil equilibrado y moderado de calorías.

Si buscas la combinación perfecta entre lo natural y lo saludable encuentras los jamones ibéricos de Julián Martín. Máxima calidad en la trazabilidad del producto y una maduración óptima en bodegas naturales.

➡¿Sabías qué Incluir el jamón ibérico de bellota en la alimentación es una buena manera de tener una dieta sana y equilibrada? ➡La grasa que tiene el jamón ibérico son ácidos insaturados y a este tipo de grasa se le atribuyen propiedades sobre la protección del corazón ❤. Hay que tener en cuenta, que la calidad de esta grasa depende del tipo de jamón.

➡¿Qué tiene el jamón de bellota para ser tan saludable y delicioso? ➡La alimentación y el ejercicio físico del cerdo son imprescindibles para la calidad de las piezas. A este ejercicio nos referimos, al pastoreo mientras está en la montera, fase que cuadra con la caída de la bellota. Además de fortalecer las fibras musculares, cuanto más ejercicio haga, cuanto más se mueva, más grasa va a quemar y más músculo va a tener, además de tener una estructura fuerte y vigorosa. 🍃El cerdo consume alrededor de unos 8 kilos diarios de bellotas y esto, mezclado con aproximadamente 3 kilos de hierba, hace que el cerdo engorde durante la montera unos 80 kilos.

🌿Otro de los grandes beneficios del jamón ibérico de bellota es que es muy digestivo porque es pobre en colágeno. Y si eres deportista, no te preocupes, este jamón también es conocido por su alto nivel de proteínas, que son imprescindibles para el desarrollo muscular.

Hay muchísimas maneras de incluir el jamón en las dietas, por ejemplo en el desayuno ✔con pan de centeno y tomate, ✔con melón, ✔con guisantes, pero hay que tener en cuenta que lo aconsejable es 200 gramos 2 o 3 veces por semana.

Por lo tanto, el jamón ibérico de bellota además de ser exquisito, es necesario para nuestro organismo.

 

Beneficios del jamón ibérico. Propiedades nutricionales

Salud cardiovascular

El cerdo ibérico posee un contenido muy alto de ácido oleico debido a su alimentación. Uno de los puntos fuertes de esta grasa monoinsaturada con elevados porcentajes de ácido oleico (principal componente del aceite de oliva virgen) es que nos protege contra las enfermedades cardiovasculares ya que contribuye a aumentar el colesterol bueno. Además, nos ayuda a reducir el colesterol total y colesterol malo; ese que obstruye nuestras arterias.

▶No en vano, los frutos de la encinas o alcornoques de los que se alimenta el cerdo ibérico contienen un 60% de ácido oleico con todas sus beneficiosas propiedades.

Cerdos ibéricos en dehesa comiendo bellotas, alto contenido en ácido oleico

Vitaminas y minerales

El jamón ibérico nos aporta vitaminas del grupo B; vitamina B1, B2, B6 y B12, además de vitamina E. En cuanto a los minerales destacan el calcio, el hierro y el cinc.100 gramos de jamón ibérico de bellota aportan el 20% del hierro que debe consumir una mujer diariamente (entre 3 y 4 mg cada 100 gramos de jamón). También proporciona cantidades significativas de magnesio y selenio favorables para el proceso del antienvejecimiento.

▶La falta de vitaminas de este tipo puede provocar problemas en la salud derivados al cansancio, pesadez, falta de apetito y disminución de la protección del sistema inmunológico.

Vitaminas y proteínas del jamón ibérico

Recomendado para dietas hipocalóricas

El jamón ibérico es una maravillosa fuente de proteínas por su aporte de aminoácidos esenciales muy importantes en dietas hipocalóricas o de baja calidad nutricional.

100 g de jamón ibérico de bellota aportan a nuestro organismo sobre 335 kilocalorías, por lo que una ración de unos 30 gramos serían unas 100 kilocalorías.

▶Cada 100 gramos de este tipo de jamón nos aporta 43 gramos de proteínas, por tanto, es ideal para favorecer el desarrollo de la masa muscular.

 

¿Y qué pasa con la grasa y con la sal?

Muchos se comenta de que el jamón engorda por su grasa, pero el jamón ibérico tiene grasa monoinsaturada. Por ello se aumentan las tasas de colesterol bueno y disminuye el malo. El jamón apenas aporta 250 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que no hay razones para eliminarlo de nuestra dieta.

Sí contiene sal debido al proceso de salazón, pero no en mayor cantidad que otros muchos alimentos. De hecho diversos estudios han demostrado que puede bajar la presión arteria y reducir los problemas de coagulación sanguínea. ▶Eso sí, la recomendación es no exceder los 100 gramos diarios.

 

julian martin guijuelo

 

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.