El emplatado del Jamón Ibérico

Emplatado del Jamón Ibérico

“Comemos por los ojos”

Una expresión muy acertada que hace referencia a que, si el plato que tenemos delante nos parece suculento, comemos más de lo que realmente necesitamos.

Ejemplo de esto es cuando nos ponen delante un plato de jamón ibérico, cortado en finas lonchas. Probablemente, si el resto de comensales nos lo permiten, acabaremos comiéndonos el plato entero.

Más aún si ese plato está bien presentado. Lo que llamamos “Emplatado de Jamón Ibérico”.

Estamos de acuerdo con que el Jamón no necesita de una buena presentación para que nos entre por la vista. Pero, si además de ser un manjar, cuidamos su presentación, pasará a ser una Experiencia Gastronómica.

Así que, para que quedes como un auténtico anfitrión en cualquier celebración, vamos a darte nuestras recomendaciones para un buen emplatado del jamón ibérico.

El corte en el emplatado del jamón ibérico

Primera regla a tener en cuenta: el corte.

Sin un buen corte no hay buen emplatado.

Como se suele decir, es mejor calidad que cantidad. A veces, es mejor menos cantidad de lonchas pero bien cortadas, que muchas lonchas y cada una cortada a su manera.

Ten en cuenta esto especialmente si no eres un experto en el corte del jamón.

corte en el emplatado del jamón ibérico

Lo primero es tener los cuchillos adecuados, como un jamonero y un cuchillo de deshuesar.

La loncha perfecta es aquella que, cuando pasas por detrás el cuchillo, se transparenta con total claridad. Esta quizás puede ser la referencia más fiable.

En cuanto a la longitud, lo ideal es que la loncha mida de unos cuatro a cinco centímetros.

Ahora bien. Has empezado a cortar y a colocar pero, ¿Cuántas lonchas debes poner en el plato?

En este caso, nuestra recomendación es poner lo que entraría en un sobre de Jamón Ibérico Cortado a Cuchillo. Es decir, unos 100 gr. Esto nos deja con unas 20 o 25 lonchas aproximadamente.

Si quieres saber un poco más sobre cómo cortar el jamón, te dejamos con este post donde aprenderás cómo cortar jamón ibérico.

Los tipos de corte para emplatar jamón ibérico

Corte por repeticiones

El corte por repeticiones quizás sea la manera más frecuente y más usada de emplatar jamón ibérico.

Como su propio nombre indica, consiste en hacer repeticiones sobre la misma zona donde hacemos el corte, es decir, empezar el corte de una loncha justo donde hemos acabado el anterior.

Esto dará una sensación de continuidad de la veta y lograremos un efecto muy atractivo.

Corte de loncha sesgada

corte de loncha sesgada

Con esta técnica lo que hacemos es aprovechar el pico que hace la loncha para conseguir un efecto más bonito en el plato.

Para esto, lo importante es que el cuchillo siempre tenga la misma inclinación para conseguir que, a la salida del cuchillo, nos quede esa “esquina” en el corte.

Ve colocando las lonchas formando círculos, desde fuera hacia dentro del plato, y de tal  manera que las esquinas miren hacia la parte exterior del plato.

Platos creativos

Si tienes cierta práctica con el corte del jamón ibérico, quizás quieras ponerte un poco más creativo. Y es que, en los tipos de emplatado no hay nada escrito, puedes llegar hasta donde tu imaginación te lo permita.

Si quieres preparar una cena romántica y sorprender a tu pareja, puedes optar por un plato creativo en forma de corazón.

Visualiza en primer lugar la forma del corazón para crear el contorno. Empieza primero por uno de los lados y después continúa con el otro de forma simétrica.

Para la punta del corazón, empieza cortando por la parte pegada a la pezuña, donde las lonchas son más estrechas. Después, ve cortando la parte de la maza para que tanto las lonchas como la forma del corazón se vaya ensanchando.

Para el centro puedes utilizar lonchas de la contramaza, doblándolas y superponiéndolas unas encima de otras, para que den sensación de relieve.

Qué platos utilizar para emplatar el jamón ibérico

Una vez que hayas decidido qué tipo de corte vas a hacer para tu emplatado, llega la hora de elegir el plato.

El primer aspecto a tener en cuenta, es el color. Si elegimos un plato claro potenciaremos el color rojo intenso del jamón y así destacaremos más el producto que, a fin de cuentas, ¡es el protagonista!

Por esta misma razón, se desaconseja que el plato tenga adornos o algún tipo de decorado que distraigan la mirada de las lonchas.

Los platos más utilizados suelen ser los redondos, precisamente porque siguen a la perfección la forma en la que colocamos las lonchas, que, en la mayoría de los casos, será circular.

Sin embargo, como ya hemos dicho, emplatar el jamón es todo un ejercicio de creatividad y, cuanto más original sea el plato, más original será también la presentación.

Para el corte sesgado, por ejemplo, un plato cuadrado también queda muy vistoso.

plato para emplatado del jamón ibérico

Si vamos a hacer emplatados más creativos, en los concursos de corte suelen utilizarse también platos rectangulares.

Si has elegido la opción de emplatar en forma de corazón, puedes hacerte con un plato que tenga la misma forma y así te será mucho más fácil hacer la figura.

Ya te hemos dado los trucos para conseguir un buen emplatado del jamón ibérico. ¡Ahora te toca sacar tu lado creativo y ponerte manos a la obra!

Recuerda que, si lo prefieres, puedes tener las lonchas ya listas y cortadas! Tenemos sobres de jamón ibérico cortado a cuchillo para que solo tengas que preocuparte de la colocación en el plato.

jamón ibérico cortado a cuchillo

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.