Carnes del cerdo ibérico: la pluma ibérica

Pluma ibérica

El cerdo ibérico ofrece carnes de calidad a las que los profesionales de la restauración sacan mucho partido y que van adquiriendo un merecido reconocimiento entre los amantes de la buena cocina, como es el caso de la pluma ibérica, protagonista hoy dentro de nuestra sección #MasAlláDeLosEmbutidos

Características de la pluma ibérica

La pluma ibérica es una pieza de la canal del cerdo ibérico que se encuentra en la parte anterior del lomo, junto a la presa, y tiene una característica forma triangular (de ahí su nombre).

Es alargada y no muy gruesa, de entre cien y ciento cincuenta gramos de peso, y de cada canal se extraen solo dos. Es muy cotizada por su finura, con una textura tierna y delicada y una agradable y sabrosa sensación al paladar.

Es una carne ibérica que destaca por su equilibrio entre grasa y magro. Es más grasa que la presa –de la que ya dimos cuenta en este blog– que es una pieza más voluminosa, de mayor peso y con la grasa más fina, y es más magra que el secreto –del que también hablamos en la segunda entrega de #MasAllaDeLosIbericos– que tiene forma de abanico y posee un típico y profuso veteado.

Cómo cocinarla

Es muy versátil y se presta a variedad de cocciones, pero es especialmente jugosa para la brasa y la plancha. También apropiada para el asado, para guisar e incluso para tartar. Miel, brandy, mostaza, cítricos o higos son algunos de los muchos ingredientes que casan perfectamente con esta carne ibérica.

No obstante, no requiere complicadas elaboraciones: sal gruesa, buena brasa y una guarnición de patatas asadas son suficientes para disfrutar la pluma ibérica en su esencia. Eso sí, es importante no cocinarla en exceso para mantener su ternura y jugosidad.

Por supuesto, debe conservarse en frío, a unos 4 ºC, y consumirse en un plazo no superior a 72 horas tras su compra.

El cerdo ibérico presenta carnes frescas de gran potencial gastronómico, como la pluma ibérica, una pieza muy estimada por ser fina, delicada y jugosa.

 

Foto header BLOG Creative Commons
https://pixabay.com/en/meat-pork-raw-meat-food-415586/

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.