¿Influye el ejercicio en la calidad del cerdo ibérico?

Cerdos en dehesa

Todos sabemos de la buena calidad que goza un cerdo ibérico, especialmente la de los jamones, por eso son únicos en el mundo. Pero, ¿de qué depende esa calidad?

Hay varios factores que se consideran importantes para adquirir esa calidad, aunque los más sonados son la raza y alimentación. Sin embargo, otros aspectos como la edad, el peso y el ejercicio también juegan un papel fundamental.

Este último aspecto en concreto, es el que vamos a analizar en este artículo, pues quizá sea el menos conocido y al que menos importancia se le de.

Para empezar, debemos saber que la grasa del cerdo es responsable de las características de calidad de la carne. Cuanto más ejercicio haga el animal, más grasa quemará y mayor proporción de músculo en su cuerpo generará.

Los cerdos hacen ejercicio para alimentarse, es decir, para buscar la bellota esparcida por la dehesa. Por tanto, cuanto más recorran en la dehesa,  tendrán mayor posibilidad de ingerir bellota y satisfacer su apetito.

Así pues, si la producción de bellota es escasa, el cerdo tendrá que recorrer más kilómetros para buscarla y la mayor parte de su energía será consumida haciendo ejercicio. Su ganancia media diaria será menor y tardará más tiempo en alcanzar el peso de sacrificio.

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

5 recetas que puedes hacer con los restos de la pieza de Jamón Ibérico

Tener el privilegio de asistir a una comida o cena en casa de alguien que tiene una pata de jamón ibérico expuesta y va cortando según el número de invitados es una delicia.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.