Logo Julián Martín Dorado

¿Influye el ejercicio en la calidad del cerdo ibérico?

Cerdos en dehesa

Todos sabemos de la buena calidad que goza un cerdo ibérico, especialmente la de los jamones, por eso son únicos en el mundo. Pero, ¿de qué depende esa calidad?

Hay varios factores que se consideran importantes para adquirir esa calidad, aunque los más sonados son la raza y alimentación. Sin embargo, otros aspectos como la edad, el peso y el ejercicio también juegan un papel fundamental.

Este último aspecto en concreto, es el que vamos a analizar en este artículo, pues quizá sea el menos conocido y al que menos importancia se le de.

Para empezar, debemos saber que la grasa del cerdo es responsable de las características de calidad de la carne. Cuanto más ejercicio haga el animal, más grasa quemará y mayor proporción de músculo en su cuerpo generará.

Los cerdos hacen ejercicio para alimentarse, es decir, para buscar la bellota esparcida por la dehesa. Por tanto, cuanto más recorran en la dehesa,  tendrán mayor posibilidad de ingerir bellota y satisfacer su apetito.

Así pues, si la producción de bellota es escasa, el cerdo tendrá que recorrer más kilómetros para buscarla y la mayor parte de su energía será consumida haciendo ejercicio. Su ganancia media diaria será menor y tardará más tiempo en alcanzar el peso de sacrificio.

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

La importancia de la raza en la producción de ibéricos: Variedades de Cerdo Ibérico

En la producción de jamón y embutidos, la raza del animal desempeña un papel fundamental. Existen variedades más allá del ibérico, y cada una presenta unas características físicas y genéticas distintivas que influyen

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

El Jamón Ibérico en la Alta Cocina

España siempre ha sido considerado como uno de los países con mejor gastronomía, y eso es debido a sus grandes productos. Muchos destacan, pero sin duda, el más reclamado es el jamón ibérico.

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Turismo Gastronómico: ¿Por qué visitar una fábrica de Jamón Ibérico?

Viajar es una de esas actividades que nos enriquecen, tanto a nivel cultural, como a nivel mental. Nos cambia la forma de ver las cosas y nos permite conocer un  montón de cosas

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Parece malo, pero no lo es: El moho y los puntos blancos del Jamón Ibérico

Nadie es perfecto. De eso no hay duda. Y, el jamón ibérico, no iba a ser para menos. Sí, aunque cueste creerlo, nuestro Rey de la gastronomía también tiene sus “defectillos” e imperfecciones.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.