Los amantes del jamón sabemos que su sabor debe ser delicado, entre salado y dulce, y con un excelente aroma que active nuestras papilas gustativas y nos abra el apetito. Y en este aspecto, la alimentación de nuestros cerdos es fundamental para lograr la más alta calidad y ese exquisito sabor tan característico de nuestros jamones.

A continuación, te informamos de cómo se alimenta el cerdo ibérico en la dehesa a lo largo de su vida y de las diferentes características en esta alimentación.

Jamón ibérico de bellota

¿Cuánto come un cerdo ibérico al día?

El cerdo ibérico suele entrar en montanera con 80-90 kilos de peso y durante ella (unos 4 meses) suele doblarlo, alcanzando los 170-180 kilos. Los cerdos, durante este periodo, suelen comer diariamente unos 8 kilos de bellota y entre 2-3 kilos de hierbas y pastos naturales que encuentran por las dehesas. Esta dieta hace que engorden al día entre unos 800 gramos y 1 kilo.

Por supuesto, la cantidad y calidad de la bellota que consumen son factores determinantes que también afectarán directamente a la calidad final de cada pieza.
Por lo que podemos decir que nuestros cerdos ibéricos destinados al Jamón Ibérico de bellota o a la Paleta Ibérica de bellota cuentan con la mejor alimentación que se les puede ofrecer.

Alimentación del cerdo ibérico

¿Cómo se alimenta un cerdo ibérico?

La alimentación del cerdo ibérico influye enormemente en el sabor de su grasa y su carne. Por eso la etiqueta del producto depende, en gran medida, de su alimentación y proceso de crianza. 

Los cerdos son animales con un olfato muy desarrollado, siendo capaces de encontrar alimento incluso si se encuentra bajo tierra. El cerdo ibérico, criado en libertad en la dehesa, conserva este instinto.

La comida de los cerdos es variada. Son omnívoros y, criados en libertad, se mantienen a base de frutas, insectos, hongos, raíces, gusanos, ratones y restos de alimentos. Y, por supuesto, bellotas. Son animales con una alimentación extensa, muy variada y condicionada a su hábitat. 

El cerdo Ibérico de bellota no es un cerdo alimentado, exclusivamente, con bellotas. La bellota es un fruto estacional que no crece durante todo el proceso de cría y engorde del cerdo. Está presente en las dehesas donde los cerdos ibéricos pasan la montera y, cómo cualquier otro fruto, tiene un tiempo limitado de presencia. Este proceso suele empezar a finales de octubre o principios de noviembre y llega a prolongarse hasta mediados de marzo.

Sino que es un animal alimentado de una forma natural, con una alimentación extensa y variada y ligada al territorio. Las raíces, frutos y semillas son sus alimentos favoritos, pero se adaptan de acuerdo con la disponibilidad del entorno.

Bellota en época de Montanera

¿Por qué es tan importante la alimentación del cerdo ibérico?

La importancia de la alimentación del cerdo ibérico reside en las bellotas que poseen hasta un 93% de grasa, pero grasa buena, ya que el 80% de la composición de la misma contiene ácido oléico, ideal para aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el malo (LDL). Una realidad que desmonta los tópicos acerca de la grasa del jamón ibérico.

Además, las bellotas de las que se alimenta el cerdo ibérico son ricas en lípidos y proteínas. De esta forma, no solo aportan estos nutrientes al animal, sino que hacen que su sabor y textura sean únicos al paladar.
Para disfrutar del mejor cerdo ibérico, vale con comprobar el etiquetado, así podremos asegurarnos de que ha sido criado en libertad en la etapa de montanera y que se ha alimentado de bellotas. A ello cabe sumar los procesos de curetaje y control de sanidad que aseguran la mejor calidad, especialmente si hablamos de jamones de cerdo ibérico de bellota 100%.

Jamón Ibérico Julián Martín

Esperamos que esta explicación que os hemos ofrecido sobre la alimentación de los cerdos ibéricos, os haya resultado interesante y animado a conocer más sobre estos magníficos animales.

No os olvidéis de que en nuestra tienda online podéis encontrar el mejor producto ibérico y los mejores accesorios para ayudaros a disfrutar de él.

¡Hasta pronto!

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

¿Por qué incluir jamón ibérico en una boda o celebración es un acierto?

El jamón ibérico de bellota es un producto español que se considera como uno de los reyes en materia de sabor, exclusividad y artesanía, pero también es una representación de la historia, riqueza

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

¿Qué profesionales forman parte de una fábrica de jamones ibéricos?

Nos resultaba interesante realizar este post, porque muchas veces es desconocido todo el proceso y cuántas personas realmente están involucradas en la industria del ibérico. Este sector es uno de los más cuidados,

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

Los embutidos ibéricos son un tesoro gastronómico español: del lomo al chorizo

No siempre hay que hablar del jamón ibérico. Debíamos darle un hueco en el blog a los embutidos ibéricos. Si ya nos seguís desde hace tiempo ya habréis reconocido que tienen la palabra

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Jamonturismo crece un 7% en 2024: el turismo gastronómico sigue ganando adeptos

Desde Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo con 90 años de historia, lanzamos hace 16 años una innovadora actividad para acercar al consumidor al fascinante mundo del ibérico:

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter. Recibe descuentos y novedades.